El puntaje obtenido de 97.3% en buenas prácticas de manufactura, fue el resultado de la auditoría realizada por la certificadora Global STD a Agroaceite, a actividades relacionadas con el procesamiento de aceite crudo, desde la báscula hasta el despacho de aceites y harina.
El certificado de cumplimiento, literalmente dice: “Agroaceite, S.A. ha sido evaluado y cumple con los requerimientos de BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA, obteniendo una excelente calificación de 97.3%.
La certificación Buenas Prácticas de Manufactura (Good Manufacturing Practices –GMP-) certifica buenas prácticas de manufactura, garantiza la calidad de los productos (CPO, CPKO y harina de palmiste) e implementa sistemas de gestión de calidad en todo el proceso de Read More
El aceite tropical producido en Agroaceite es más beneficioso que otros aceites porque es producido bajo estrictas normas de sostenibilidad. Contamos con certificaciones globales que garantizan la calidad y la producción responsable de nuestro aceite.
Además, lee lo que dice el Banco Interamericano de Desarrollo –BID-.
El BID en su blog dice que “menospreciar las actividades de cultivo relacionadas al aceite de palma y a aquellos que lo siembran es ignorar los grandes beneficios que trae esta cosecha. Existen dos razones por las cuales el aceite de palma ha crecido con tanta rapidez: es muy rentable y productivo. Comparado con la soja, el coco o el girasol, el aceite Read More
Agroaceite se une a las voces de los pobladores y líderes comunitarios que han denunciado este grave problema. “Desde el Comité técnico apoyamos los esfuerzos para encontrar soluciones de manera pronta y eficaz”, indicó Javier Aguirre, director corporativo de Agroaceite.
Agroaceite se une a la semana de celebración de Rainforest Alliance: Sigue a la Ranita (Follow the Frog) para hacer conciencia de cambiar la forma en que el mundo produce, se abastece y consume.
Agroaceite, en alianza con Landscale y Rainforest Alliance, ha implementado proyectos que generan un impacto en la conservación de los recursos naturales y la seguridad alimentaria.
Entre ellos, desarrolló un vivero con capacidad de 100,000 árboles que serán utilizados para reforestar las riberas de ríos en el suroccidente de Guatemala y así promover la conservación de los ecosistemas. A la fecha, se han donado más de 20,000 árboles a instituciones de gobierno y comunidades de Read More
Agroaceite, en alianza con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-; ha contribuido a la formación de 11 Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres en comunidades de Quetzaltenango, Retalhuleu y San Marcos.
Actualización de Planes Locales de Respuesta:
Durante el mes de mayo de 2020, Agroaceite coordinó la realización de reuniones con la participación de CONRED; para la actualización de los Planes locales de Respuesta de 11 comunidades. Con el fin de estar preparados para el invierno, e identificar los principales riesgos, alertas, información comunitaria y el desarrollo de un plan de emergencia.
En la reunión participaron los directores de cada Coordinadora Local para la Reducción de desastres; representando Read More
AgroAceite y CONALFA ejecutan Programa de Alfabetización para trabajadores con una duración de 8 meses en los que serán capacitados para aprender a leer y escribir, así como reforzar conocimientos sobre idioma, lenguaje y cálculos matemáticos.
30 de Noviembre del 2019
Directores de las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres fueron invitados por Agroaceite a la capacitación impartida por CONRED y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
La capacitación fue un taller basado en la metodología japonesa “HUG” orientada a la administración de albergues, es un proyecto de desarrollo de capacidades para la gestión de riesgos en América Central.
La Escuela Mojarras de Agroaceite realizó la graduación de alumnos de pre-primaria y sexto primaria; quienes han sido formados a través de una
metodología activa en alianza con Funcafé, la cual consiste en un modelo pedagógico centrado en el alumno, su entorno social y natural. La escuela se ha fundado con el fin de brindar un mejor nivel académico en la zona, contribuir al desarrollo comunitario y brindarles más oportunidades a los hijos de los trabajadores de la empresa.
Se realizó un evento en la Escuela Mojarras para entregar los diplomas por autoridades de AgroAceite y Funcafé a los alumnos de Sexto primaria y Pre-Primaria.
#gallery-1 {
margin: auto;
}
#gallery-1 .gallery-item {
float: Read More
La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO por sus siglas en inglés) ha otorgado a sus miembros el Premio de la Excelencia RSPO 2019, reconociendo las prácticas que contribuyen a la producción sostenible de aceite de palma.
RSPO es la iniciativa más reconocida a nivel mundial en materia de sostenibilidad para el sector de aceite de palma.
El Secretario General de RSPO hizo entrega a Gustavo Bolaños -COO de Agroaceite-, el Premio de la Excelencia RSPO 2019 en la categoría de Impacto.
Comunitario; por la implementación del proyecto “Centro de Desarrollo Humano”, el cual refleja la visión integral de la empresa por brindar acceso a un alto nivel de educación Read More
Agroaceite ha establecido y gestionado programas de
salud y seguridad alimentaria por más de 10 años, impactando positivamente los
índices de desnutrición en las zonas en las cuales tiene operaciones.
Como pilar de sus operaciones, Agroaceite trabaja bajo el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovidos por las Naciones Unidas como parte de la “agenda 2030” de desarrollo sostenible.
El 16 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Alimentación, en conmemoración de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en 1945.
Unidos a esta iniciativa y comprometidos por la salud
y seguridad alimentaria, Agroaceite cumple con altos estándares de Read More